Creator Profile

About Exhibition

El museo ofrece un panorama general de la economía de Nicaragua, resaltando su historia, situación actual y desafíos.

 

All Exhibitions by

Artwork: Sector Secundario (Industria y Manufactura)

Sector Secundario (Industria y Manufactura)

81 x 155.51 cm

• Tiza

En el sector secundario, destacan las industrias de alimentos y bebidas, textiles y confección, madera, papel y productos químicos. Zonas francas: Existen áreas dedicadas a la maquila y manufactura, especialmente en textiles y arneses para vehículos, que se exportan a Estados Unidos y Centroamérica. Energía: La producción de energía, tanto hidroeléctrica como geotérmica y eólica.

Artwork: Sector Terciario (Servicios , Turismo y Comercio)

Sector Terciario (Servicios , Turismo y Comercio)

81 x 150.02 cm

• Tiza

Turismo: El turismo en Nicaragua ha crecido en las últimas décadas, impulsado por destinos como San Juan del Sur, las Islas del Maíz, y Granada, que atraen visitantes extranjeros. Comercio: El comercio interno y las importaciones exportaciones tienen un rol esencial, especialmente en la ciudad capital, Managua, que es el principal centro de negocios. Servicios financieros y de telecomunicaciones

Artwork: Sector Primario (Agricultura, Ganadería y Pesca)

Sector Primario (Agricultura, Ganadería y Pesca)

81 x 107.85 cm

• Tiza

En el sector primario es fundamental en la economía de Nicaragua, especialmente la agricultura, que incluye la producción de café, caña de azúcar, tabaco, maíz, frijoles, y otros granos básicos. La ganadería también es importante, sobre todo en el área de carne y lácteos. La pesca y la acuicultura son relevantes en las zonas costeras y contribuyen con productos como camarones y peces exportados